domingo 10 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cotización

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este lunes 20 de marzo

El billete comenzó la semana en alza en el mercado paralelo. Mirá a cuánto cerró el dólar blue

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El dólar blue pegó un salto de $3 este lunes 20 de marzo y retomó su récord nominal de enero pasado, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar paralelo subió hasta los $386 para la venta, con lo cual igualó su máximo nominal que había registrado el 27 de enero pasado.

En consecuencia, el spread con el mayorista se acomodó en el 88,7%.

En medio de las turbulencias financieras en el mundo, el Banco Central (BCRA) concluyó la rueda con ventas por u$s261 millones para atender la demanda en el mercado. El saldo negativo de marzo superó los u$s1.100 millones, tras nueve ruedas de ventas, y en el año el resultado negativo por la intervención cambiaria alcanza los u$s2.121 millones.

La pérdida de reservas de hoy se vio compensada con el ingreso de dos desembolsos de créditos créditos internacionales de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) por 285,4 millones de dólares y otro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por otros 395 millones de dólares.

El BCRA, además, ya efectivizó tres desembolsos por 3.000 en total del swap vigente con el Banco del Pueblo de China, que le dan liquidez y son parte del swap por 18.500 millones de dólares.

Según fuentes oficiales se registraron compras de YPF por u$s20 millones, para atender vencimientos de una obligación negociable, compras de gobiernos provinciales y pagos por importación de energía por unos u$s262 millones.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $40 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar