domingo 3 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crisis sanitaria

Distribuyeron $145 mil millones recaudados a partir del Aporte de Grandes Fortunas

APORTE DE GRANDES FORTUNAS #Distribución El reparto de los recursos fue acorde a lo estipulado en la ley, con el objetivo de paliar las graves consecuencias de la pandemia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los fondos generados por el Aporte solidario y extraordinario comenzaron a ser distribuidos a los destinos específicos dispuestos por la ley. Teniendo en cuenta lo recaudado al 27 de mayo -alrededor de $145.000 millones- ya se asignaron dichos recursos a los programas, políticas e iniciativas previstos en la normativa.

"Los recursos generados son fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia. La ley estableció que los recursos extraordinarios serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar más recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión en el sector gasífero (25%)" indicaron desde el gobierno nacional.

LA DISTRIBUCIÓN

-$29.000 millones destinados al Ministerio de Salud para la compra de vacunas, medicamentos, elementos de protección. También se prevé la adquisición de insumos críticos para la prevención y la compra y/o elaboración de equipamiento médico.

-$29.000 millones destinados al Ministerio de Educación para reforzar el Progresar que acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y un importante estímulo personal en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa y/o académica.

-$36.000 millones destinados a la Secretaría de Energía para programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional, a través de Integración Energética Argentina S.A. La firma viabilizará dichos proyectos proponiendo y acordando con YPF, en forma exclusiva, las distintas modalidades de ejecución de los proyectos.

-$22.000 millones destinados al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) para mejorar la salud y las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares.

-$29.000 millones para el Ministerio de Trabajo con el objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar