El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El beneficio se pagará durante el mes de septiembre -$10.000- y durante el mes de octubre -$10.000-. La primera cuota del bono se acreditará el 15 de septiembre.
El ministro destacó que "esa ayuda alcanza a 1.300.000 beneficiarios y que tiene por objetivo también la protección y el cuidado de los sectores más vulnerables".
Anses: cómo saber si cobro Potenciar Trabajo
1. Ingresar a la app Mi Argentina o MI ANSES
2. Completar datos personales
3. Ingresar a "Mis cobros" o "montos a cobrar" y verificar si está el Potenciar Trabajo
¿Cómo saber si soy beneficiario de Potenciar Trabajo?
Por el momento, el Gobierno no ha comunicado un nuevo período de inscripción al Potenciar Trabajo. Sin embargo, aquellos que deseen hacerlo en el caso de que haya una nueva convocatoria deben anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).
Para saber si se está incluido en el Programa Potenciar Trabajo, hay que comunicarse en Desarrollo Social al 800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o el enviar un correo electrónico a [email protected] o a direccióndegestió[email protected].
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
Las siguientes prestaciones son compatibles con Potenciar Trabajo
Las escalas del programa de Desarrollo Social recibirán una suba total del 8% el próximo mes. De esta forma, los titulares del Potenciar Trabajo que cobraron $ 52.750 en agosto recibirán un total de $ 56.250 en septiembre.
Los tres aumentos en los que se dividió el 34% fueron los siguientes:
Como la prestación laboral se paga a mes vencido, en los primeros días de septiembre se pagarán los haberes de agosto y en octubre se abonará la última suba del 6% final.
Pese a que se especulaba con que los programas se liquidaran el lunes 7 de agosto, finalmente Desarrollo Social decidió pagar los haberes el sábado 5 de agosto.
De la misma manera, como la prestación se abona siempre el mismo día, el cobro se ejecutará el martes 5 de septiembre próximo con el aumento correspondiente.
Los haberes del programa que depende de la cartera que conduce Tolosa Paz corresponden a un 50% del SMVM.
De esta forma, los incrementos de julio a septiembre del salario mínimo impactarán en favor de los beneficiarios en los próximos tres meses, pero con 30 días de desfasaje.
Por otro lado, en octubre se reunirá de nuevo el organismo a cargo a debatir una nueva paritaria que impactará directo en Potenciar Trabajo.