viernes 31 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paraná

Carniceros de Paraná piden que el acuerdo de precios sea "más democrático"

POLÉMICA POR EL ACUERDO DE LA CARNE #Paraná Hugo Domé planteó que el acuerdo de precios sólo alcance a las grandes cadenas de supermercados, pero deja por fuera a las carnicerías de barrio que "no pueden competir"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Gobierno nacional puso en vigencia un nuevo acuerdo de precios de la carne vacuna, más accesibles para la población, de lunes a viernes y hasta fin de año. Sin embargo, sólo se encuentran en las góndolas de grandes cadenas de supermercado.

En ese sentido, los carniceros advierten por quedar fuera de competencia, debido a que deben ofrecer cortes a mayor precio, sin alternativa más barata para los clientes.

"Tendría que ser más democrático, que todos los carniceros de los barrios tengan opción y puedan competir y no estar sólo en las cadenas de supermercado. Afecta a los carniceros de barrio que viven del día a día", consideró Hugo Domé, titular de los locales El Progreso en Paraná.

Según indicó al Nueve, la carne vacuna " aumentó entre un 70 y 80%, aumentó mucho interanual". "Hoy está a 780 pesos el asado de ternera", indicó.

Estos incrementos impactaron en la forma de comercialización. "Las ventas interanuales han bajado un poco y se han trasladado al cerdo. En kilos se ha mantenido, ha cambiado la relación de los cortes. Se vende un poco menos de costilla pero se vende más cerdo u otros cortes para asar", aseguró Domé.

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar