lunes 25 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuncio de Massa

Carne: cortes populares tendrán una reducción de precios

Cortes de carne tendrán una baja de su precio en góndola, anunció Sergio Massa. Además, habrá beneficios para compras con tarjetas de débito

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tal cual se había adelantado, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes por la tarde una serie de medidas para reducir el impacto del crecimiento del precio de la carne. El titular de la cartera de Hacienda dio a conocer decisiones en materia productiva y del valor en góndola.

"El cambio de período en el ciclo y la necesidad de recuperar valor sobre la base de la falta de alimento para la ganadería, por la sequía, nos fue marcando una suba, sobre todo en enero", destacó Massa. Y agregó: "Tomamos la decisión de atacar los problemas que tenemos en el corto y mediano plazo, sin dejar de lado que a largo plazo queremos aumentar el volumen de vientres y la producción".

Massa aseguró luego: "Debemos aumentar la oferta cuidando el bolsillo de los argentinos. Un primer programa nos permitirá que, dentro de 120 días, tengamos aumentada en un 25% la oferta para faena. Tomamos parte de lo que el productor tiene para engordar, apoyamos un proceso económico que no puede financiar y establecemos un volumen que aumenta venta y faena en una cuarta parte".

El ministro dijo luego que el volumen aumentará de 3 mil toneladas a 18 mil toneladas, con una reducción del 30% en cortes populares en supermercados. Además, anunció beneficios en carnicerías de barrios comprando con tarjetas de débito: 35% sábados y domingos con las del Banco Nación y 10% en general para cualquier tarjeta de débito, con un tope de gasto de $20 mil.

"Aspiramos a que la bancarización y los beneficios para carniceros y consumidores ayude a paliar el impacto del precio de la carne en el bolsillo", finalizó Massa.

LAS MEDIDAS PARA LOS CONSUMIDORES

- Se buscará la adhesión de empresas exportadoras de carne bovina al Programa de Precios Justos para aumentar la oferta de los 7 cortes a precios diferenciales con un sendero de precios previsible.

- Los precios acordados se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio.

- A partir del acuerdo se logró bajar un 35% promedio el precio con que los supermercados estaban comercializando los cortes.

- Esto permitirá aumentar el volumen de carne del antecesor programa Cortes Cuidados donde el volumen máximo no alcanzaba las 6.000 ton/mes. Ahora la oferta de comercialización mensual será de 15.000 toneladas.

- Los 7 cortes de carne son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado. Mirá acá los precios

- La comercialización se realizará todos los días en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos. Se trabajará con los supermercados nucleados en ASU, CAS y FASA los días de ventas de estos cortes.

- Reintegro de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias – AFIP

- El beneficio será para compras en comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa.

- Incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme. Quedan excluidos hipermercados y supermercados de cadenas.

- Se reintegrará el 10% del total de la compra que se acreditará en 48 horas, y el tope del reintegro será $2.000 por mes calendario. Equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar