La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunció un nuevo aumento para las empleadas domésticas para el próximo mes. El incremento se pagará en tres tramos con los sueldos de abril, mayo y junio.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunció un nuevo aumento para las empleadas domésticas para el próximo mes. El incremento se pagará en tres tramos con los sueldos de abril, mayo y junio.
A su vez, las trabajadoras del sector cobrarán un extra por el Salario Anual Complementario (SAC) o aguinaldo, que se paga dos veces en el año
En paralelo, se mantienen vigentes otros beneficios como los créditos de $100.000 para empleadas domésticas que ofrece el Banco Nación o el plan Registradas de subsidios para empleadores que registren a la trabajadora.
El aumento para empleadas domésticas será fraccionado en tres tramos con los sueldos de abril, mayo y junio. El incremento rige para todas las categorías de la siguiente manera:
El Sueldo Anual Complementario se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre.
Las empleadas domésticas deben cobrar el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres.
Si la trabajadora no trabajó todo el semestre, los empleadores deben abonar un proporcional a los meses trabajados.
El pago se debe acreditar en la última jornada laboral de junio.
Sueldo empleadas domésticas 2023
En junio se cobrará el aguinaldo más el aumento. La escala salarial queda de la siguiente manera:
Supervisora con retiro
Supervisora sin retiro
Personal para tareas específicas con retiro
Personal para tareas específicas sin retiro
Caseros
Cuidado de personas con retiro
Cuidado de personas sin retiro
Personal para tareas generales con retiro
Personal para tareas generales sin retiro