El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en Mar del Plata un acto en el cual anunció la implementación de AUHde Anses para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar. Lo hizo junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
En el acto, Alberto Fernández fue el último orador. "Celebro que en este lugar creado para atender niños y adolescentes sin hogar ya no se los trate más como objetos sino como sujetos de derecho", subrayó a lo largo de su presentación el mandatario. "Estamos creando sujetos de derecho en una sociedad mas igualitaria", agregó.
De esta manera, a fin de garantizar el acceso a los beneficios de la seguridad social, el Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la prestación de AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, como así también en aquellos dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, entre otros.
Junto a Alberto Fernández estarán presentes la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; los ministros de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, se informó oficialmente.
EN VIVO | El presidente anuncia la Asignación Universal por Hijo para niños sin cuidados parentales
AUH: Gobierno confirmó que se extenderá el pago a más beneficiarios
El beneficio será extenderá a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, quienes también recibirán el 100% de la AUH, informaron desde ANSES.
Para concretar la medida la SENAF suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.
A su vez, la ANSES implementará el depósito de los fondos y, conforme la edad del niño, niña o adolescente, los referentes designados para los mismos deberá tener especialmente en cuenta su opinión con relación al destino de esos fondos.
En el caso de que el o la adolescente se encontrase incluido en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumple la función de acompañante.
Se puntualizó que los fondos no podrán ser aplicados a rubros que deban ser afrontados por el dispositivo residencial o familiar de cuidado, como alimentación, salud, vestimenta, acceso a servicios públicos, traslados y otros ítems.