lunes 27 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anses

Anses: ¿se viene un IFE 5?

ATENCIÓN: ¿Nuevo IFE desde Anses? Cuándo se pagaría, de cuánto sería y quiénes recibirían el beneficio

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará este lunes con el calendario de pagos de septiembre 2022 para jubilados y la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y Familiar, estos beneficiarios percibirán un aumento en sus haberes.

Además, este mes se pagará el bono de $7000 para jubilados y pensionados, el incremento a $ 20.000 de la Asignación Familiar para trabajadores registrados no no superen $131.208 como grupo en el hogar y se activará el calendario de pagos para las Becas Progresar.

¿NUEVO IFE 5 DE ANSES?

El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado que un porcentaje de la recaudación del nuevo dólar soja -disponible hasta el 30 de septiembre- sería utilizado para la implementación de un bono destinados a sectores vulnerables, se trata de una "prestación monetaria extraordinaria".

Este anuncio se dio el día anterior a conocerse que el Gobierno nacional dio de baja a 40.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que eran incompatibles con las Becas Progresar.

Mediante el decreto 576/2022, publicado en el boletín oficial esta semana, se estableció la creación de "un fondo incremento exportador" a través del cual se financiará "una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".

¿QUIÉNES PODRÁN COBRAR EL NUEVO BONO DE ANSES?

"A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", explica el decreto.

En este sentido, sólo podrán acceder a esta "prestación monetaria extraordinaria" quienes no cobren ningún plan social. El monto estimado, según le confirmaron fuentes oficiales a El Cronista, sería de $ 50.000.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar