Con el objetivo de reordenar el otorgamiento de los planes sociales, el gobierno inició un proceso por el cual detectó irregularidades en las asignaciones de los beneficios correspondientes a los programas Potenciar Trabajo y Becas Progresar, por lo que anunció que suspenderá 40 mil de estas prestaciones de Anses. ¿Quiénes pueden quedarse sin estos beneficios?
Según fuentes del ministerio de Desarrollo Social, "se observó que existía una incompatibilidad entre el programa Becas Progresar y el Potenciar Trabajo, y se suspendió a quienes presentaban esa incompatibilidad".
Las irregularidades administrativas encontradas se refieren a una duplicación de beneficios. Es decir, había beneficiarios que contaban con una Beca Progresar y un ingreso por Potenciar Trabajo al mismo tiempo.
ANSES Potenciar Trabajo y Becas Progresar: Qué debo hacer si me dan de baja
La medida tomada por el ministerio de Desarrollo Social afecta a 40.000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Becas Progresar, a los cuales se les suspendió ambos planes.
Sin embargo, para continuar recibiendo los beneficios, el gobierno informó que esas personas deberán obligatoriamente elegir entre un programa u otro.
ANSES Potenciar Trabajo y Becas Progresar: Cómo se realizó el proceso de ordenamiento
El proceso de ordenamiento del programa Potenciar Trabajo se inició en diciembre de 2021 cuando se habilitó un mecanismo para que las personas puedan solicitar el cambio de Unidad de Gestión.
En agosto de este año, el ministerio de Desarrollo Social lanzó además un proceso de auditorías y relevamiento de información de las personas que tienen Potenciar Trabajo, que incluyó la firma de convenios con universidades públicas nacionales para que estudiantes colaboren en el análisis.
El último anuncio realizado por Juan Horacio Zabaleta, Ministro de Desarrollo Social, fue la concreción de un programa para transformar planes sociales en trabajo, mediante convenios firmados con gremios y empresas del sector privado que incorporen a beneficiarios al mercado laboral formal, con el Estado nacional subsidiando una parte de los salarios por un año.