El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que fue sellado este martes un acuerdo de precios con empresas proveedoras de insumos industriales, que establece aumentos de 3,9%, por los próximos cuatro meses, en una nueva medida que busca desacelerar el proceso inflacionario que bordea el 100% anual.
Señaló que el acuerdo "beneficiará el bolsillo de los argentinos" y dijo que "el desafío de bajar la inflación tiene como responsabilidad primaria es que nosotros tengamos la capacidad de ordenar las metas fiscales, la política monetaria y tener un régimen de acumulación de reservas serio y solido".
Economía señaló que el objetivo de este acuerdo voluntario, que se mantendrá hasta marzo de 2023, es darle previsibilidad a la estructura de costos de las empresas que participan del programa Precios Justos.
Para que #PreciosJustos sea cada vez más fuerte alcanzamos un importante acuerdo con las empresas que producen aluminio, plástico, cartón, químicos, petroquímicos y envases, que son los productos que utilizan más de 41.000 PyMEs en la fabricación de artículos de consumo masivo. pic.twitter.com/4eUO6jhJZf
Massa dijo que "la negociación fue dura con particularidades con el PEP, el plástico, el vidrio, el aluminio y el cartón", al tiempo que agradeció a los proveedores porque "el beneficiario de este acuerdo es el ciudadano de a pie". "Mirado en perspectiva esto va a ser importante en los próximos 12 meses", explicó.
“Es importante haber podido establecer un acuerdo o un sendero de precios que ya establecimos en combustibles y avanzar ahora en aluminio y cartón o en lo que representan el cloro y el vidrio para los envases, el plástico o los químicos. Nos da la posibilidad de que todas las empresas que participan en los procesos productivos en la Argentina tengan previsibilidad”, añadió.