
Se cumplen dos semanas de la desaparición de Juan José Páez, el joven que salió a pescar al río Paraná. Conocé qué datos se conocen sobre el paradero de Juanjo.
Continúa la búsqueda de Juan José Páez en el río Paraná. Juanjo, de 18 años y vecino del barrio Puerto Sánchez, salió a pescar junto a familiares el jueves 14 de julio. Ese día, por la tarde, el joven fue a recorrer el espinel y desapareció junto a su embarcación. A dos semanas de su desaparición, AHORA te muestra una cronología de la búsqueda y los datos que han surgido de la investigación.
La mañana del jueves 14 de julio, Juanjo salió a pescar junto a familiares a la costa santafesina del río Paraná. Por la tarde, fue a recorrer el espinel y desapareció en su embarcación, una canoa verde. Tras perder la comunicación con el joven, familiares, pescadores de Puerto Sánchez, Prefectura Naval y la Policía de Entre Ríos comenzaron a buscarlo por agua, tierra y aire.
En la zona se desplegaron buzos tácticos y también se buscó por aire con el helicóptero policial. El sábado 16 de julio, se conoció la novedad de que personal de Prefectura Naval Argentina había hallado uno de los remos de Juanjo en la zona de Bajada Grande. Más tarde, sus familiares lo reconocieron y advirtieron que tenía una rotura.
El martes 19 de julio, el fiscal de Santa Fe, Marcelo Fontana, reveló en diálogo con el Nueve cuál fue el último contacto de Juanjo. Se trataba de sus primos con los que había ido a pescar, quienes fueron los últimos que lo vieron con vida en la "ranchada" , antes de que saliera a recorrer el espinel.
Al día siguiente, el miércoles 20 de julio, se rastrilló con perros la zona del Túnel Subfluvial del lado de Santa Fe, lugar donde estaba ubicada la "ranchada" y donde hallaron el celular del joven desaparecido. Mientras tanto, pescadores de Puerto Sánchez continuaron buscando en el río.
El jueves 21 de julio, los pescadores decidieron dividirse en dos grupos de búsqueda para amplificar la zona de influencia: unos viajaron hacia el norte para llegar hasta Hernandarias y otros se agruparon para dirigirse hacia el sur, con la intención de buscar en el río en la zona de Rosario.
En tanto, el viernes 22 de julio, los operativos de búsqueda se centraron en Diamante. Hasta allí llegaron lanchas desde Paraná, que trabajaron junto a uniformados de Prefectura Naval Argentina. Sin embargo, a dos semanas de su desaparición, no se hallaron indicios que aporten datos sobre el paradero de Juanjo.
Una de las hipótesis que circuló con más fuerza fue la posible colisión con una de las barcazas que circularon en el río Paraná ese 14 de julio, día de la desaparición. Sin embargo, no hay datos certeros que puedan inclinar el caso hacia esa línea de investigación ni para descartar otros motivos que pudieran generar el naufragio o la desaparición.