
Un economista señaló que el dólar "blue" a más de $300 es un "intento desestabilizador" por parte de quienes esperan que el gobierno devalúe
"Hace un par de semanas los mercados están tensionando al gobierno para que se genere una devaluación. Al existir debilidad en el gobierno y una carencia de reservas para afrontar los riesgos, se producen intentos desestabilizadores por parte de agentes que saben de esto", indicó Enriquez. Y agregó: "El blue es un mercado de 60 millones diarios, cuando el oficial es de mil millones diarios. El efecto de la economía bimonetaria hace que los precios estén vinculados a ese dólar ilegal. Esperemos que este paquete de medidas económicas anunciadas tiendan a reforzar las reservas del Banco Central".
"Una devaluación en un contexto social como el actual sería catastrófico. Todos han terminado en alta inflación. Hoy estamos en un 70% anual y sería peor que eso. El Estado debe regular estos actores, que generan con especulaciones, una movida desestabilizadora", reafirmó el especialista. Y finalizó: "Es una situación conflictiva, donde se tensionan los intereses del pueblo con los del mercado".