Messi recibió una oferta inédita del Barcelona: ¿se queda o se va?
MESSI RECIBIÓ UNA OFERTA SIN PRECEDENTES #Barcelona
El club español puso sobre la mesa una propuesta económica, deportiva y laboral, que incluye su rol como futbolista pero también a futuro. Nunca se vio algo así en la historia
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Lionel Messi ya tiene la oferta oficial del Barcelona para renovar contrato y seguir jugando en el club culé. Así lo confirmó TV3 de Cataluña luego de una importante reunión que mantuvieron el miércoles por la noche Jorge Messi y Joan Laporta, presidente del Barça. La propuesta no tiene precedentes en el fútbol mundial.
De acuerdo a la información extraoficial que confirmaría mañana Laporta en conferencia de prensa (6.30 hora de Argentina), Barcelona le puso sobre la mesa una oferta económica, deportiva y laboral que incluye su carrera como futbolista en el club, posiblemente también en Estados Unidos, y una etapa posterior cuando haya decidido dejar de jugar.
La propuesta tendría tres partes diferentes, pero con un único objetivo: hacer que Messi se quede para siempre en el Barcelona, aunque podría tener una etapa en la Mayor League Soccer para cerrar su carrera. En caso de aceptar, Leo firmaría dos temporadas más como futbolista, luego una segunda etapa como embajador blaugrana en Estados Unidos si decide jugar en la MLS, y una tercera de cinco años más, otra vez en Cataluña, como miembro del área de fútbol del Barcelona.
Las sensaciones de la reunión entre Laporta y Jorge Messi serían “buenas”, de acuerdo a lo poco que se filtró a través de la prensa catalana. Todo estaría dado para que Leo responda de manera positiva antes de que se termine su actual contrato el próximo 30 de junio. Incluso, en el club son muy optimistas porque Messi se mostró comprensivo en los aspectos deportivos y económicos para adaptarse a la realidad del Barcelona, que atraviesa una situación financiera delicada por la baja de los ingresos en medio de la pandemia de coronavirus.
El rosarino aceptaría renovar contrato con una rebaja sustancial en su remuneración por año, pero compensaría los números con el contrato a largo plazo que le ofrece la institución. Es decir, ganar menos ahora pero asegurarse ingresos importantes incluso después del retiro.