lunes 20 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Liga Profesional

La AFA analiza cambios y Patronato no descendería

En la AFA analizan eliminar los descensos y establecer un nuevo formato en Primera División. Patronato, que hoy se está yendo, aguarda novedades

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La AFA tuvo hoy una nueva reunión informativa de cara a la posibilidad de modificar el formato de la actual Liga Profesional. A seis fechas del final, se evalúa eliminar los dos descensos que están estipulados para contar con un campeonato de 30 equipos para el año que viene. De esa manera, Patronato, que hoy está último en los promedios, se quedaría en la Primera División al menos un año más.

En el encuentro participaron dirigentes de Independiente, Defensa y Justicia, Platense, Gimnasia, Vélez, Rosario Central y Newell´s. Hace algunas semanas se habían juntaron con otros representantes de clubes en esta idea de comunicar en tandas lo que se buscará tratar de manera oficial.

La reunión de Comité Ejecutivo sería en los próximos días y allí ya se empezarían a tratar los cambios que se definan. En caso de que la votación acompañe las variantes planteadas habrá que esperar a la asamblea, que podría ser el 27 de octubre ya sea para ratificar lo establecido o aprobar el nuevo reglamento.

¿Sin descensos? Las tres alternativas que maneja la AFA

  • Eliminar los dos descensos y, a raíz de los dos ascensos de la Primera Nacional, armar un campeonato de 30 equipo (en dos zonas de 15) para el año que viene.
  • En lugar de eliminar los dos descensos, hacer que se jueguen dos promociones frente a rivales de la Primera Nacional y armar un campeonato de 30 equipos (en dos zonas de 15) para el año que viene.
  • Mantener los dos descensos, tal como está estipulado, y armar un campeonato de 28 equipos (en dos zonas de 14) para el año que viene.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar