Argentina es la selección campeona del mundo tras consagrarse en el Mundial de Fútbol Qatar 2022 y escaló posiciones en el Ranking FIFA. Sin embargo, no quedó en el primer puesto de la tabla, donde se ubicó Brasil.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArgentina es la selección campeona del mundo tras consagrarse en el Mundial de Fútbol Qatar 2022 y escaló posiciones en el Ranking FIFA. Sin embargo, no quedó en el primer puesto de la tabla, donde se ubicó Brasil.
El armado del ránking de la FIFA es por puntos y, por apenas un pequeño margen, los brasileños superarían a nuestro país. Según se informó, si Argentina hubiera vencido a Francia (antes de los penales), hubiera sido primera.
Los 10 primeros del Ranking FIFA:
¿Qué es el Ranking FIFA?
El Ranking FIFA, la clasificación que se publica mensualmente con la posición de las selecciones del mundo, se utilizó por primera vez para definir los cabezas de serie de un Mundial.
¿Qué partidos se contemplan?
Se suman los encuentros internacionales de clase A (competiciones oficiales y amistosos FIFA) disputados en los últimos cuatro años. En la sumatoria, se ponderan los años de diferente modo.
Se toma el 100 por ciento de los puntos del año actual, el 50 por ciento del anterior, el 30 por ciento del penúltimo y el 20 por ciento del antepenúltimo. Para el cálculo del ranking actual, se toma en cuenta 2013 (100 por ciento), 2012 (50 por ciento), 2011 (30 por ciento) y 2010 (20 por ciento).
Antes de comenzar su recorrida por Buenos Aires, Lionel Messi compartió un emocionante video en sus redes sociales y dejó un mensaje tras la obtención de la Copa del Mundo Qatar 2022. Dijo que este título "también es del Diego, que nos alentó desde el cielo".
"De Grandoli hasta el Mundial de Qatar pasaron casi 30 años. Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota me dio muchas alegrías y también algunas tristezas. Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría", afirmó.
Asimismo, sostuvo que "esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales que jugamos, como en 2014 en Brasil, dónde la merecían todos por cómo lucharon hasta la misma final, trabajaron duro y la deseaban tanto como yo".
"Muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos. ¡Muchas gracias de corazón! ¡Vamos Argentina!", finalizó Lionel Messi junto a las imágenes que recorren parte de su carrera deportiva.