miércoles 31 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Buenos Aires

Obras entrerrianas son presentadas en la Feria del Libro

Ya se presentaron ocho obras entrerrianas de variadas temáticas en el espacio institucional de la Editorial de Entre Ríos en la Feria del Libro

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El 27 de abril comenzó la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con la participación de la Editorial de Entre Ríos (EDER). En el espacio institucional ya se presentaron -tal cual se había adelantado- ocho obras entrerrianas de variadas temáticas y una performance poética musical.

El stand de la EDER corresponde al número 3134, y está ubicado en el Pabellón Ocre de la prestigiosa Feria del Libro. Desde fines de abril han pasado por allí las autoras Alfonsina Kohan, Alessandra Waitomo, Stella Maris Ponce y Cecilia Chesini Remic. También el doctor Germán Bercovich y el doctor Miguel Toledo, el historiador Marcelo Olmos y el fotógrafo Julián Villarraza. En la tarde del jueves participaron las autoridades municipales responsables del Concurso de cuento y poesía Entre Orillas 2022 (Paraná - Concepción del Uruguay).

Entre las novedades, cabe también destacar la participación de Rosario Mentasti y Rubén Bourlot presentando el libro Mujeres Entrerrianas, de la Editorial de Entre Ríos, en el stand de UDA (Unión Docente s Argentinos).

Presentaciones institucionales, libros históricos y poesía escénica

Entre Orillas es un concurso literario provincial que llevan adelante los municipios de Paraná y La Histórica. Tiene el objetivo de promocionar la literatura incentivando la producción literaria y haciéndola llegar a la ciudadanía. En la edición 2022 el jurado estuvo integrado por escritores de amplio reconocimiento nacional: en Cuento, Mariano Quirós, Eugenia Almeida y Francisco Bitar. En Poesía, Eloísa Oliva, Laura Wittner y Cecilia Moscovich. En la tarde del 4 de mayo se hicieron presentes autoridades organizadoras del concurso y algunos autores premiados.

“Fue una experiencia muy linda. El stand de la provincia está bellísimo. Tanto Francisca (D’Agostino) como Fernando (Kosiak) estuvieron en todos los detalles de esta presentación. Como editorial paranaense es súper importante llevar nuestras producciones a la feria más grande del país. Las producciones del arquitecto Olmos y de Villarraza hablan del patrimonio de la ciudad. El premio literario Entre Orillas es una hermosa iniciativa de dos municipios comprometidos con la literatura. Estamos orgullosos y agradecidos”, destacó Carina Netto, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Paraná.

Por su parte, Ana Hernández, directora de Comunicación Ciudadana de Concepción del Uruguay dijo: “El certamen literario municipal Entre Orillas es importante porque fomenta la literatura entrerriana. Que sea posible este concurso es importante porque es algo que el mercado no hace y es por eso que está el Estado gestionando”.

“Celebro el stand de la Editorial de Entre Ríos. Ahora nos parece natural pero no siempre tuvimos este espacio en la Feria Internacional del Libro”, agregó Hernández.

También participó de la presentación la secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino; el director de la Editorial Municipal de Paraná, Julián Stoppello, y el director de Cultura de Concepción del Uruguay, Guillermo Lugrín.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar