
Algunos usuarios registraron problemas al intentar completar el registro para mantener los subsidios. ¿Qué datos se piden en el registro y qué pasa si no completo el formulario
El Gobierno nacional habilitó este viernes el registro para que los usuarios de servicios de luz y gas que consideren necesario conservar los subsidios se inscriban y lo requieran. Algunas de las personas que intentaron completar el formulario detectaron el error “csrf token mismatch”. ¿Cómo solucionarlo?
El error “csrf token mismatch” aparece cuando un navegador, como por ejemplo Google Chrome, identifica un posible ataque de falsificación contra el usuario. Como herramienta de protección, el navegador decide no autorizar el inicio de sesión.
Una de las opciones para borrar este error es borrar “los datos de navegación” y las “cookies”. Para hacerlo en Chrome, el usuario debe:
En caso de tener navegador Firefox, los pasos son los siguientes:
Si este mecanismo no funciona, está la opción de acceder al formulario a través de la aplicación “Mi Argentina”, que se puede descargar en cualquier celular tanto Android como iOS. Una vez dentro de la app, se podrá hacer el trámite en la sección de “Mis Trámites”.
Además, existe la alternativa de completar el formulario de subsidios de manera presencial en las oficinas de la Anses o de las empresas de luz y gas. En tanto, aquellos que quieran hacer el trámite de esta manera, deberán pedir previamente un turno a través de la página web de ANSES.
En el sitio se deberá ingresar el número de CUIL y allí se podrá elegir día y hora de la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio. También existirá la opción de acercarse de forma presencial a las oficinas de los distribuidores de luz y gas.
Todos los usuarios de energía eléctrica y gas deben inscribirse para mantener el subsidio, incluso quienes perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. Si no se completa el formulario, que tiene peso de declaración jurada, el subsidio se caerá y comenzarán a pagar la tarifa plena.
El Gobierno nacional estima que el 10% de los usuarios del país va a dejar de recibir subsidios. En tanto, el otro 90% de los usuarios va a continuar con la tarifa subsidiada por tener ingresos bajos o medios. En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se estima que 921.778 usuarios del servicio de luz van a pagar la tarifa plena y 760.600 si se mira solo a los titulares del servicio de gas.