
Para el aguinaldo 2022 se deben tener en cuenta una serie de consideraciones. Consultá todo sobre el Salario Anual Complementario
El Sueldo Anual Complementario se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres.
La primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre.
Si durante el semestre el trabajador o la trabajadora no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.
El medio aguinaldo 2022 no pagará Impuesto a las Ganancias. Esto tiene que ver con el reciente anuncio del Gobierno, que incluye la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que, a partir del 1 de junio será de $280.792 -frente a los $225.000 actuales-.
Aplicá la siguiente fórmula: (el salario / 12) x los meses trabajados.
Ejemplo 1: el trabajador o la trabajadora que empezó a trabajar en enero de 2022 y su salario fue de $60.000, sin cambios. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a ($60.000/12) x 6 meses. El valor del aguinaldo es $30.000.
Ejemplo 2: el trabajador o la trabajadora que empezó a trabajar en marzo de 2022. Su salario es de $60.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a ($60.000/12) x 4 meses. El valor del aguinaldo es $20.000.
Ejemplo 3: un trabajador o la trabajadora que empezó a trabajar hace seis meses y su mejor salario del primer semestre de 2022 equivale a $70.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (70.000/12) x 6 meses. El valor del aguinaldo es $35.000.