Comerciantes de Bolivia y Paraguay denuncian discriminación
Los comerciantes se manifestaron en Gualeguaychú tras los allanamientos que realizó Gendarmería en sus locales. Piden "igualdad"
Los comerciantes se manifestaron en Gualeguaychú tras los allanamientos que realizó Gendarmería en sus locales. Piden "igualdad"
Comerciantes bolivianos y paraguayos allanados en Gualeguaychú decidieron manifestarse este viernes y denunciaron discriminación tras los allanamientos realizados esta semana por Gendarmería. Por ello, realizaron una marcha desde calle 25 de Mayo y Constitución hasta el Juzgado Federal a cargo de Hernán Viri. Piden "no a la discriminación" e "igualdad para todos".
"Estamos muy dolidos con toda la comunidad extranjera por todo lo que nos pasó el martes en los allanamientos", expresó Armín Torres, un joven de 18 años, hizo de uno de los comerciantes allanados. "Jugaron con mi libertad, no me dejaron llamar a un abogado. Hubo un abuso de autoridad, muy discriminatorio", sostuvo, en diálogo con Canal Nueve Litoral.
Asimismo, advirtió que al resto de los comerciantes de Gualeguaychú no les realizaron controles, siendo que muchos de ellos compran la misma mercadería en Buenos Aires. "Vamos todos a comprar juntos a los tour, somos comerciantes, nos conocemos. Por qué a ellos no y a nosotros sí", planteó.
Torres denunció además que durante los procedimientos fueron golpeados. "Me golpearon en el cuello. Estaba llorando porque es mi mercadería, mi trabajo", expresó, y cuestionó que "desconectaron las cámaras para no grabar los operativos y se llevaron tablets de niños, computadoras, celulares".