
Llevan adelante una retención parcial de servicios. "Muchos dejamos nuestros mejores años acá, por eso queremos mantener los puestos de trabajo", dijeron los empleados.
Los trabajadores del Supermercado Vea hoy llevan adelante una retención de servicios ante ratificación de cierre del local, ubicado en Almafuerte y Zanni de Paraná. La medida de fuerza es de cuatro horas diarias, por la mañana de 11 a 13 horas y por la tarde de 19 a 21 horas.
Los trabajadores, en diálogo con Canal 9 manifestaron su preocupación e incertidumbre por la situación laboral que están viviendo.
Al respecto, uno de los trabajadores, manifestó que “los clientes tomaron muy bien la medida apoyando esta situación y ya vamos juntado más de 2.000 firmas para que el Supermercado Vea se siga quedando en este lugar. Vamos a endurecer las medidas, porque acá lo que queremos es mantener nuestros puestos de trabajo, para eso luchamos".
Asimismo, el trabajador destacó que “le pedimos la colaboración a todos los vecinos para poder mantener la fuente laboral, no queremos ningún otro arreglo”, y resaltó que son 60 familias las afectadas. “Estamos sufriendo, siempre estuvimos al pie del cañón para la empresa y ahora esto no es para nada agradable, muchos dejamos nuestros mejores años acá”, aseguró.
“La situación está muy complicada y es muy difícil conseguir trabajo, por eso queremos seguir en el supermercado”, añadió el empleado, que a su vez es delegador gremial de la empresa de Paraná.
Cabe destacar que el lunes se llevó a cabo un encuentro en la Secretaría de Trabajo de la Provincia entre los trabajadores y representante de la firma de la empresa, donde no se llegó a un acuerdo concreto y este jueves se volverán a reunir.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, Daniel Ruberto, expresó que las medidas de fuerza van a continuar y “nos están acompañando otros sindicatos”.
“Esta es una empresa súper poderosa, está aduciendo que no puede alquilar y nosotros sospechamos que es el dueño del local, a través de una subsidiaria”, señaló el secretario del sindicato y declaró que esperan que en la reunión que se concrete el jueves “venga un representante de la gerencia nacional para explicar que pasa”.
Finalmente, Ruberto detalló que “el sector privado está pasando por una situación compleja, ahora son 60 familias las afectadas, pero se están sumando muchos comercios que están en una situación crítica”.