
Para evitar robos y estafas, desde el Indec explicaron cómo identificar fácilmente a las personas que realizan el Censo 2022 presencial.
Comenzó este miércoles a las 8 de la mañana el Censo 2022, cuyo relevamiento presencial es clave para obtener datos sobre la demografía, en busca de mejorar y/o repensar las políticas públicas. En ese marco, el INDEC sumó nuevas pautas para identificar a los censistas.
Si bien esta es la primera vez que se pudo realizar de manera online -Censo Digital-, los encargados de hacerlo de manera presencial visitan hoy todas las viviendas para a quienes no hayan completado el formulario digital y en caso de quienes lo hayan completado, les pedirán el código de verificación que recibieron por mail.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló una serie de elementos con las que cada ciudadano podrá constatar que quien toque a su puerta es un censista oficial.
Detrás de la pechera estará anotado el número 0800-345-2022 para consultar y realizar denuncias. Además, tendrán una bolsa con el logo oficial y, con el cuestionario, una tabla de apoyo y útiles.
No es obligatorio hacer pasar a los censistas adentro de la vivienda. Pero, no se puede responder a través del portero electrónico.
Una opción es hacerlo detrás de la reja o la puerta. En el caso de los edificios, el INDEC sugirió que "el consorcio puede disponer el palier para que el censista pueda atender a las personas y realizar su trabajo".