lunes 20 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hoy sigue la fiesta

Carnaval del País: 24.000 personas colmaron el corsódromo de Gualeguaychú en una noche fresca

Con una concurrencia impresionante y con la capacidad del Corsódromo casi colmada, el Carnaval del País estrenó el fin de semana largo con un show estupendo de las cinco comparsas, que calentaron el ambiente y le pusieron ritmo y color a la fresca noche del sábado.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cumpliendo con todas las expectativas previas, la primera noche del finde XXL del feriado de Carnaval fue una fiesta e Gualeguaychú. Desde bien temprano, pese a la temperatura otoñal que sorprendió a muchos, las boleterías del Corsódromo tuvieron un movimiento impresionante de público, que de a poco fue adquiriendo las localidades, dejando apenas algunos sectores sin vender, los que se completaron por la noche. Un total de 24.000 personas se hicieron presentes.

Por eso por segunda noche consecutiva, la organización colgó el cartel de “Localidades Agotadas”, tal como había ocurrido el pasado sábado, dejando la alternativa para el público de adquirir sus entradas para las noches de domingo y lunes, indicó Ahora El Dia.

Carnaval Gualeguaychù 1.jpg

Con un movimiento de gente impresionante, accesos fluidos y la gente abrigada como nunca antes había ocurrido, la previa pasó rápido, porque la gente quiso ubicarse en sus lugares con tiempo para no perderse nada del espectáculo. Se vieron muchas excursiones, una gran cantidad de público del Uruguay, algunos con banderas de su país para ser perfectamente identificados y también mucha gente de Gualeguaychú, que sigue eligiendo al Carnaval.

Puntualmente el locutor Silvio Solari empezó a calentar el clima con el tradicional “Buenas Noches, Campeones del Mundo”. Esta vez, el locutor oficial estuvo acompañado por Joaquín Luciano, hijo del recordado dirigente Tole Luciano, cuyo nombre lleva la presente edición del Carnaval del País. Tole fue un incansable trabajador de la comparsa O’Bahía y del Club de Pescadores, vinculándose también con el Carnaval por su trabajo de DJ y sonidista profesional, que muchas veces lo tuvieron trabajando en carrozas de distintas comparsas, inclusive en los tiempos del desfile en Rocamora y Primera Junta.

¡Qué está pasando!

Ará Yeví fue la primera comparsa en saltar a la pasarela, con la responsabilidad de abrir el fuego en la primera noche del fin de semana de Carnaval, pero también con la obligación de contagiar y sacudirle la modorra a la gente.

Y la respuesta del público fue fenomenal. Rápidamente en las tribunas y plateas se engancharon con el pegadizo estribillo de Caravana de Caranaval que dice “Qué está pasando, está pasando Ará Yeví”, que permitió a la comparsa del Tiro Federal dirigida por Leo Rosviar brindar un desfile ágil, sin baches y con un cierre contundente con la batucada Sonido de Parche y la sensacional pasista Marisol Sánchez.

Carnaval Gualeguaychù 5.jpg

La vara había quedado alta y en segundo turno desfiló Kamarr, que recibió un público eufórico y mantuvo el nivel de adrenalina. Desde hace varias noches la comparsa del Sirio Libanés ha encontrado un buen gancho con la gente, que se suma al canto de “con Kamarr yo me vuelvo loco”, que ejecuta Bahiana Carnaval. La apertura de Florencia Jurado con una aceitada comisión de frente y el trabajo coreográfico logrado por Teresita Pighetti y Rogelio Fuentes hacen de Kamarr una comparsa alegre y que llega al público.

La gran explosión llegó apenas pasada la medianoche, cuando Juan Boari hizo temblar al Corsódromo con su tradicional “que viva el Carnaval”, dando inicio al desfile de Marí Marí. La Supercampeona volvió a levantar al público de las sillas, con la presencia estelar del brasileño Marcio Gil De Sousa, reconocido director de batería de la escolas Unidos Da Tijuca y Portela de Río de Janeiro, quien desfiló junto a Toque de Samba en el carro musical de la comparsa Rojinegra.

Con un clima totalmente de fiesta, O’Bahía salió a escena con su “O’Bahía Rock” bajo la dirección de Fabián Scovenna, impactando con su sensacional carroza de apertura de la moto que ha levantado aplausos y generado numerosos elogios.

Con parte del público que eligió retirarse antes del Corsódromo a raíz de la baja temperatura, los del Club de Pescadores volvieron a tener un buen desfile y un cierre a todo ritmo, con la batucada Ritmo Demoledor y la pasista Luciana Sekaf, junto a la guitarra de Heri Acosta que le da un toque especial y bien rockero que arrancó aplausos de las tribunas y plateas.

Carnaval Gualeguaychù 4.jpg

El cierre fue para Papelitos, la campeona defensora que puso un magnífico broche de oro a una noche sumamente caliente en cuando a la pasión carnavalera que todos los integrantes pusieron para que el frío fuera apenas una anécdota.

Consolidada desde todos los aspectos, la comparsa del Juve sigue perfilándose como firme candidata a revalidar la corona con el tema León, creación del director Juane Villagra que homenajea al legendario Juancho Martínez, figura icónica del Carnaval de Gualeguaychú.

Sigue la fiesta

Este domingo a la noche se vivirá la octava noche de la temporada, que tendrá la particularidad de ser transmitida en vivo por el Canal Oficial de Youtube del Carnaval del País. Las boleterías del Corsódromo abrirán a las 9 de la mañana y permanecerán con atención de corrido hasta el cierre de la noche, con una enorme expectativa de poder completar nuevamente la capacidad.

La apertura será de Kamarr, seguida de Marí Marí, O’Bahía, Papelitos y Ará Yeví.

Carnaval Gualeguaychù 4.jpg

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar