domingo 21 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día de la Lealtad

Bordet: "Hay voluntad de comenzar una nueva etapa en la Argentina"

DÍA DE LA LEALTAD #GustavoBordet El gobernador participó del multitudinario acto del peronismo en La Pampa, junto a la fórmula Fernández-Fernández. "Hay una etapa agotada" señaló sobre el macrismo

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Hay una voluntad y un deseo de la población de comenzar una nueva etapa en la Argentina, que avance por la senda del crecimiento, el desarrollo, la producción y el empleo", afirmó este jueves Gustavo Bordet desde Santa Rosa, La Pampa, donde participó del acto por el día de la lealtad peronista, junto a Alberto Fernández y Cristina Fernández.

En ese marco, el gobernador también se refirió al posible escenario para las elecciones generales del 27 de octubre. Reveló que en Entre Ríos, "que es donde tenemos mediciones cercanas, presenciales, uno ve que hay una brecha que se ha incrementado, que no ha disminuido", en relación al triunfo del Frente de Todos sobre Juntos por el Cambio en las PASO. Y agregó: "Probablemente esto pase también en otros lugares del país. Lo que marcan hoy en tendencia las encuestas dice eso".

El mandatario aclaró que a ese escenario se le suma la percepción del "contacto permanente con los vecinos de cada ciudad, de cada pueblo". Y explicó: "Se manifiesta eso. Hay una etapa que está agotada, y hay una voluntad y un deseo de la población de comenzar una nueva etapa en la Argentina que avance por la senda del crecimiento, el desarrollo, la producción y el empleo".

En esa línea Bordet también describió las dificultades con las que se encontrará Alberto Fernández en caso de ser electo presidente el 27 de octubre: "Va a ser un proceso de recuperación lenta. Pero toda recuperación que venga va a ser mejor de lo que estamos hoy. Tenemos que parar de caer, eso lo más importante. Tenemos una muy alta inflación, que a fin de año estará cercana al 60%; la tasa de interés está por encima 75% , con lo cual hace que nadie invierta en capital de trabajo porque es más fácil invertir en renta financiera; y en el medio una gran recesión que golpea sobre todo a la población más vulnerable".

"Pasa algo también curioso: normalmente la persona que caía debajo de la línea de pobreza era la que no tenía empleo; hoy debajo de la línea de pobreza hay familias que tienen empleo, lo que sucede es que el salario no le alcanza para cubrir las necesidades básicas mínimas" explicó el mandatario a continuación.

LA LEALTAD EN UNIDAD

Por otra parte, el gobernador entrerriano resaltó que "por primera vez en muchos años el peronismo celebró una fecha fundacional, como es el 17 de octubre, en un marco de gran unidad"; y coincidió en que el lugar del acto "es un reconocimiento a la provincia de La Pampa como participe de este proceso de unidad que era tan necesario darnos en el seno del peronismo para presentar una alternativa a los argentinos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar