
El intendente de Paraná dijo que la separación de residuos "es la gran novedad". También destacó las obras que se realizan con recursos municipales.
Tras su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de este martes, el intendente de Paraná, Adán Bahl, dijo que la separación de residuos en origen "es la gran novedad" y brindó detalles de cómo será su implementación "en no más allá de 60 días", según aseguró.
"Vamos a empezar por la zona más densamente poblada, dentro de boulevares, donde hay más de 600 edificios", anticipó.
Tras "una campaña para separar lo orgánico de lo inorgánico", allí colocarán "dos contenedores", que "cuando se pongan en la ciudad no van a generar un impacto: es una cuestión estética, planificada y a escala, para que sea sostenida", señaló en diálogo con Canal 9 Litoral.
Por su parte, la viceintendenta Andrea Zoff, remarcó la "necesidad de trabajar con todos los sectores y los vecinos, para que estas políticas trasciendan y sean de largo plazo". "Nosotros como municipio, vamos a poner esta separación en origen pero necesitamos que cada uno, grandes y chicos, se involucren en esta tarea y así tengamos la ciudad que queremos y que nos merecemos", expresó la presidenta del HCD.
Bahl también se refirió a varias otras políticas que se llevan adelante desde el municipio de Paraná y entre ellas, destacó: "Estamos haciendo muchas obras con financiamiento nacional y provincial, porque gestionamos para eso, somos serios, creíbles y nos acompañan, pero hay muchísimas obras que estamos haciendo con recursos propios", afirmó y detalló: "la Peatonal, vamos a iniciar la Plaza Sáenz Peña, la Petit Pisant, la Plaza Italia, bacheos en los distintos barrios, obras de agua y cloaca", entre otras.