
Es la renuncia explícita a la Iglesia Católica. Cientos de jóvenes la realizan de modo colectivo, cada vez con más frecuencia. Aquí todos los detalles para dejar de formar parte de una institución que cada vez representa a menos gente
En Argentina se llevan adelante apostasías colectivas, donde cientos de personas renuncian a la Iglesia católica. En lo que se ha convertido una práctica cada vez más frecuente, grupos de jóvenes se acercan día a día a los arzobispados y firman la renuncia explícita a una institución que no los representa en sus valores ni en su accionar.
"Ser ateo no basta, porque en el bautismo uno queda registrado. En 2016 averiguamos y con un grupo de conocidos hicimos el trámite" señaló uno de los promotores de la práctica.
Mirá los motivos y mucho más en este informe especial de Canal Nueve Litoral