
El organismo muestra como es el paso a paso para seguir cobrando tarifas con descuentos. Y cómo hacer para realizar el trámite de manera presencial. Hay tiempo hasta este domingo 31 de julio
El gobierno extendió hasta el 31 de julio el plazo para la inscripción al programa de segmentación energética que lanzó para eliminar subsidios a los hogares de mayores ingresos del país.
Para facilitar el llenado del formulario, la Anses generó un tutorial en el sitio www.anses.gob.ar/segmentacion-energetica, que incluye un video subido a la plataforma YouTube, que muestra los pasos a seguir.
El objetivo es facilitar el registro para lograr que la mayor cantidad de hogares completen el formulario en argentina.gob.ar/subsidios o a través de la app Mi Argentina.
Anses destaca que todas las personas que quieran continuar recibiendo el beneficio para la luz o el gas deben anotarse, incluso los jubilados o aquellos que reciben algún plan social, como la AUH, Potenciar Trabajo, Asignación por Embarazo o Progresar.
Es importante señalar que para completar la inscripción vía online ya no es necesario fijarse en la terminación de DNI o tener en cuenta cualquier otro elemento. Cualquiera puede hacerlo sin restricciones.
Quien no quiera o pueda hacerlo por la página web habilitada, puede realizar el trámite de manera presencial. Para ello debe solicitar un turno de manera online.
Se deben tener ingresos mensuales netos (de bolsillo) inferiores a un valor equivalente a 3,5 canastas básicas totales, que para el "tipo 2", es decir hogares residenciales, es de $ 104.216 cada una a la fecha (se actualiza mensualmente). El total sería de $ 364.758.
Además, es necesario que no sean titulares de tres o más autos con antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o titulares de aeronaves o embarcaciones de lujo. Tampoco pueden ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.