Anses extendió el beneficio de hasta $15.000
06 de enero de 2021 - 09:01
SUBSIDIO DE CONTENCIÓN FAMILIAR #Anses
Anses oficializó este miércoles la prórroga de vigencia del Subsidio de Contención Familiarpor 90 días más.
A través de la resolución 7publicadaen el Boletín Oficial,el organismo previsional extendió la gestión de reintegro por gastos de sepelio, que se cobra luego del fallecimiento de un jubilado o pensionado.
La medida había sido establecida en el artículo 7º el Decreto Nº 599/2006, e incluyó en 2020 los decesos que se hayan producido durante la vigencia del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” por la pandemia de coronavirus.
Subsidio de contención familiar: A quiénes les corresponde
- Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación.
- Viudos, viudas, convivientes, hijos e hijas con derecho a la pensión por fallecimiento.
- Otros herederos o herederas de la persona fallecida.
- Familiares directos de personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad:
- desocupados o desocupadas
- trabajadores o trabajadoras informales
- monotributistas de las categorías A y B
- personal de casas particulares
- titulares de la Asignación por Embarazo
- madre, padre o adultos titulares o niños, niñas o adolescentes receptores de la AUH
- madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad receptores de la AUH
- Familiares directos de personas fallecidas que cobraban una Pensión por Adulto Mayor (PUAM).
- Parientes de personas fallecidas que recibían prestaciones no contributivas transferidas a la ANSES (beneficiarios y beneficiarias de Prestaciones No Contributivas transferidas a la ANSES en virtud del Decreto N° 746/17).
- Parientes de personas fallecidas que eran titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
Mi Anses: Cuáles son los requisitos
- Los familiares de la persona fallecida deberán acreditar la titularidad de cualquiera de los beneficios previsionales descriptos o tenerlo en trámite con derecho otorgado.
- Presentar factura de gastos de sepelio o cremación.
- No haber transcurrido más de un año desde el fallecimiento.
Subsidio de contención familiar: Documentación a presentar
En original y copia:
- DNIde quien solicita el reintegro.
- Partida de defunción de la persona fallecida.
- Factura de la funeraria a nombre de la persona solicitante; o formularios PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286, PS.6.296.
➤ ➤➤ El monto del subsidio es de $15.000
Cómo realizar el trámite
Sólo vas a necesitar el CUILy la Clave de Seguridad Social
3. También podés sacar un turno en el caso que la oficina seleccionada se encuentre con atención al público de forma presencial. Ingresá a https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/g/119c147b5aea45adbf1b6414a6891ae2/Burbujas/Prestaciones
Fuente: Bae Negocios